Dry Brushing: la técnica détox de Gwyneth Paltrow para tener una piel de película

Lo hemos oído por activa y por pasiva en Instagram, Tik Tok y a nuestras celébrities favoritas… pero ¿qué es exactamente y por qué se ha vuelto todo un indispensable en el mundo de la belleza?

Parece que es algo nuevo, pero tiene sus orígenes en el Garsham, un ritual tradicional procedente del Ayurveda, la medicina tradicional de la India, que se utilizaba para liberar de toxinas el organismo. Quizás por ello, la actriz Gwyneth Paltrow sea una de sus principales impulsoras.

El dry brushing es una técnica para exfoliar en seco la piel y con la que obtendrás fantásticos beneficios ya que consigue eliminar una mayor cantidad de células muertas que con la exfoliación húmeda. ¡Sus efectos suelen apreciarse al momento! Además, es una opción muy sencilla porque solo necesitas un cepillo.

¿Podemos practicar el dry brushing facial?

Sí, es más, es muy recomendable. No obstante, recuerda que la piel debe estar completamente limpia, libre de maquillaje, cremas o cualquier otro producto. Durante un minuto debes realizar movimientos ascendentes y circulares desde el cuello hasta la frente. Lo mejor es realizarlo por la mañana y sin emplear mucha fuerza ya que no deja de ser una exfoliación.

¿Es recomendable el dry brushing corporal? 

Sí, y mil veces sí. Al igual que con el dry brushing facial, la exfoliación debe realizarse sin cremas ni ningún otro producto de por medio.

El proceso es muy sencillo: haz líneas con el cepillo de forma ascendente, empezando por las extremidades y repite el proceso tres veces. Para terminar, vuelve a exfoliarte la piel con el cepillo y con movimientos circulares ¿Nuestro consejo? Que empieces por las piernas. Desde los pies hasta las rodillas, los muslos, los brazos y el torso.

¿Para qué tipo de pieles?

Se puede realizar en todo tipo de pieles. No obstante, no es algo que se recomiende a las pieles reactivas, con tendencia acneica o aquellas que muestran más sensibilidad ya que no deja de ser un tratamiento agresivo.

¿Con qué frecuencia se debe realizar?

A nivel facial una o dos veces por semana. Sin embargo, existen cepillos específicos que pueden usarse diariamente. Aboga por aquellas herramientas que tengan cerdas suaves y naturales para que no dañen tu piel. En cuanto al cuerpo, puedes realizarlo de forma diaria ya que la piel no es tan delicada como la del rostro.

¿Qué cosméticos debo usar después?

Como es normal, después de este ejercicio notarás tu piel enrojecida (que no irritada). Por ello te recomendamos que apliques mascarillas e hidratantes que calmen y le devuelvan a tu dermis su estado natural.

Beneficios de la exfoliación en seco

  • Activa la microcirculación de la zona exfoliada, por lo que fomenta la producción de colágeno y elastina de la piel, ayudando a combatir la retención de líquidos y la celulitis. Además, provoca un aumento en la regeneración celular, ya que elimina las células muertas de la piel.
  • Ayuda a limpiar los poros obstruidos y deja preparada la piel para una mejor absorción de los nutrientes y activos del resto de cosméticos.
  • Fomenta el drenaje linfático y mejora la circulación de la sangre.

Truco de celébrity: rocía el cepillo con un aceite corporal.

Share this post

No comments

Add yours