Las claves de una sana autoestima

El amor propio es un concepto decisivo para comprender los motivos por los que muchas personas tienen problemas para ser felices, desarrollan relaciones personales problemáticas y/o deciden que necesitan ir a terapia psicológica. Está relacionado con el desarrollo de una relación amable con uno mismo y con los demás, donde la atención a los otros no implique ser desleal a uno mismo o abandonarse.

EMOCIONES

El amor propio, o autoestima, es el conjunto de emociones y predisposiciones cognitivas asociadas a la autoevaluación que un individuo hace de sí mismo. En resumen, es la manera en la que realizamos valoraciones de nosotros mismos. Así pues, “si una persona tiende a valorarse de manera negativa o pesimista, decimos que le falta amor propio o que tiene baja autoestima, y si está sesgada hacia una visión del “Yo” demasiado optimista o inflada, decimos que tiene una autoestima demasiado alta, lo cual también puede dar lugar a problemas”, subraya la psicóloga. Además, en muchas ocasiones esta autoestima inflada es en realidad la compensación de inseguridades y complejos.

Consecuencias de una baja autoestima

Las alteraciones psicológicas más comunes en la falta de amor propio, son:

  • Inseguridad y dificultad a la hora de conocer gente nueva.
  • Miedo a asumir nuevas responsabilidades.
  • Predisposición a sufrir otras alteraciones como ansiedad o depresión.
  • Relaciones de pareja inseguras, acompañadas de miedo a perder a las personas queridas.
  • Tendencia a la evitación de retos.

CLAVES PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA

Laura recomienda seguir estas pautas con el fin de potenciar tu amor propio:

1. Descubre lo que te motiva y lo que te hace sentir mal.

Para tener un buen nivel de autoestima es necesario saber cuáles de aquellas cosas que te reprochas son realmente importantes para ti y no son fruto de la presión social.  

2. Reconoce tus méritos. Párate a pensar en las cosas que has conseguido por ti mismo, en vez de centrarte en lo que te hace sentir mal.  

3. Transforma tus inseguridades en objetivos. Ver las cosas como una oportunidad de aprendizaje, más que de rendimiento o éxito, te ayudará a salir de tu espacio de confort y si entras en esta lógica de la mentalidad constructiva, será complicado retroceder y dejar que dañe tu autoestima.   

4. Organiza tu tiempo y planea metas a medio largo plazo. Es importante no dejar pasar los días sin acercarte a tus objetivos de autosuperación, siempre que estos sean realistas y no excesivamente exigentes.

5. Rodéate de gente que te aprecie. El contexto social influye mucho en la autoestima. De modo que, rodéate de personas capaces de ver las cosas buenas que hay en ti y que te lo hagan saber. 

6. Escucha tus necesidades, da espacio a las cosas que te hacen sentir bien y realízalas.

7. Aprende a poner límites y decir no cuando sea necesario, desde la asertividad.

8. Fomenta tu autonomía y toma tus propias decisiones sin consultar siempre, aprendiendo a disfrutar de los momentos a solas.

9. Busca ayuda profesional si sientes que tu calidad de vida se ve desgastada y necesitas herramientas.

LAURA PALOMARES PÉREZ

Psicóloga colegiada M-15270

Directora de Avance Psicólogos www.avancepsicologos.com

Share this post

66 comments

Add yours
  1. cyncploto 19 noviembre, 2024 at 03:42

    Furthermore, adjuvant regimens also induced antigen specific polyfunctional CD4 T cell responses mostly Th1 phenotype buy priligy generic In patients with normal renal function, low and high osmolar contrast media are considered to carry the same CI AKI risk 133

  2. Allan Solera 3 marzo, 2025 at 09:57

    With almost everything which appears to be developing within this specific subject matter, many of your points of view are generally quite radical. On the other hand, I appologize, but I do not subscribe to your entire strategy, all be it exhilarating none the less. It seems to me that your commentary are actually not entirely validated and in actuality you are generally yourself not fully certain of the point. In any event I did take pleasure in reading through it.

Post a new comment